e-mail: ddgv83@gmail.com
Skype: ddhv83@hotmail.com
Google Meets: ddgv83@gmail.com
LinkedIn: @demiangarciaviolini
Obtuvo en el año 2010 el grado de Ingeniero en Automatización y Control de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), con especialización en control de sistemas de suspensión magnética, y en el 2015 el título Doctor en Ingeniería del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con especialización en sistema de control activo de ruido en cascos de motocicletas. En general, su formación se despliega a través de la teoría de sistemas dinámicos, fundamentalmente control e identificación de sistemas, con fuerte foco en la implementación de algoritmos en plataformas físicas. A través de su carrera, se ha desempeñado en aplicaciones que van desde el control de sistemas de levitación magnética, control activo de ruido, convertidores de energía de olas, control de nivel de glucosa (proyecto argentino Páncreas Artificial), y diseño de control para dispositivos de ventilación mecánica. En cada una de esas aplicaciones, las implementaciones fueron desarrolladas sobre diferentes plataformas como, por ejemplo, microcontroladores, FPGAs, sistemas operativos de tiempo real, etc. Además de su trabajo como investigador y consultor de ingeniera de control, tiene una amplia trayectoria docente en diversos cursos de control en la UNQ y en el ITBA.
Ha realizado visitas de investigación en el Laboratorio de Control Automático de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), al Centro de Tecnología para la Diabetes (CDT) de la Universidad de Virginia, USA, y la Universidad de Aalborg, Dinamarca. Además, ha desarrollado una estadía posdoctoral en el Centro de Investigación de Energía Oceánica (COER) en la Universidad de Maynooth, Irlanda. Actualmente, se encuentra trabajando como docente investigador de la UNQ en cooperación activa con el COER y el grupo de investigación dirigido por el Dr. Sánchez Peña del ITBA.